Biohacking - Paola Tasca/Salud Funcional

Cortisol

Esta es una hormona antiinflamatoria producida por el cuerpo de manera natural y es muy necesaria para nuestra supervivencia, ya que nos prepara para pelear o huir.

Pero también aumenta los niveles de grasa corporal, especialmente en el abdomen.

El exceso de estrés es lo que ocasiona la subida de ésta.

📢Cambios internos que ocurren con la subida de esta hormona

❗Al no usarse este exceso de glucosa (por el sedentarismo) esta azúcar en sangre se vuelve grasa 

Eres mas propenso a sufrir

  • Reflujo
  • Gastritis
  • Estreñimiento
  • Ulceras en estómago y duodeno
  • Enfermedades digestivas
    • Enfermedad de cron
    • Colitis ulcerativa
    • Síndrome de colon irritable
  • Disminuye la lívido
(síndrome de Cushing)
 
«El síndrome de Cushing: trastorno hormonal. Es causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol.»
  1. Los cambios de humor: irritabilidad, depresión o ansiedad.
  2. Problemas digestivos. 
  3. Las enfermedades del corazón y la presión arterial alta. 
  4. Problemas del sueño. 
  5. Aumento de peso. 
  6. Envejecimiento de la piel y arrugas.
  7. Obesidad en la parte superior del cuerpo
  8. Cara redondeada
  9. Brazos y piernas delgados
  10. Fatiga severa y debilidad muscular
  11. Aumento del azúcar en la sangre
  12. Aparición fácil de hematomas

📢Consulta con tu médico si tienes síntomas que sugieren la presencia del síndrome de Cushing, especialmente si estás tomando corticosteroides para tratar una afección como el asma, la artritis o la enfermedad intestinal inflamatoria.

 El síndrome de Cushing también puede provocar hipertensión arterial, pérdida de masa ósea y, en ocasiones, diabetes tipo 2. Los tratamientos pueden normalizar los niveles de cortisol y mejorar los síntomas. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de recuperación.

El exceso de cortisol 
  • Aumenta la presión arterial
  • Enfermedades crónicas del corazón
    • Infartos
    • Problemas cardio
    • Cerebro vascular.
  • Se hace difícil conciliar el sueño y más aún lograr un sueño profundo.

📌El cortisol tarda unas 8 horas en bajar

Escucha tu cuerpo emocional y compréndete a ti mismo y que seas tú quien controle tus emociones y no ellas a ti.

Esta versión E-book está hecha de forma que te sea más sencillo volver a una alimentación más saludable sin complicarte en medir comidas ni pesarlas. Te explica los hábitos más básicos para recuperar tu peso de manera que conviertas este cambio en un estilo de vida y así evites un efecto rebote.

Estilo de vida BioHACKER: Piensa que si mejoras tus hábitos, mejora tu peso y tu salud, pero si vuelves a tus antiguas costumbres de comer porquerías y una vida sedentarias, pues volverás a coger peso y a deteriorar tu salud…

  • Ejercicio moderado entre 30/40 minutos
    • Elimina grandes cantidades de cortisol a través del hígado
    • Aumenta inicialmente los niveles de cortisol, pero luego contribuye al bajón nocturno de la hormona.
    • Aconsejable realizado en las horas de la mañana.
  • Dormir!!!
    • El sueño reparador bloquea el cortisol.
    • Los malos hábitos de sueño le impiden al organismo regular sus niveles de hormonas durante la noche.
    • Los niveles de cortisol elevados hace difícil conciliar el sueño y más aún lograr un sueño profundo. Se produce un ciclo vicioso que deriva en un declive mental, en falta de memoria y de concentración.

Ya hemos hablado mucho de la importancia no tanto de la cantidad, sino más bien la calidad. 👈

  • Aumentar la hormona del crecimiento

Cuando existe un nivel bajo de esta hormona, nuestro cuerpo presenta déficits en muchas áreas: aumento de peso y del nivel de grasa corporal, pérdida de masa muscular o densidad ósea.

    • Un alto porcentaje de la producción de la hormona de crecimiento se produce mientras dormimos. 
    • Ejercicios de fuerza: es muy importante para activar las fibras y producir ácido láctico.
    • Los alimentos con aminoácidos ayudan a la producción de esta hormona. El pollo, pescados como el salmón, los huevos y los lácteos son un buen ejemplo. 
  • Ayuno intermitente: Provoca respuestas celulares adaptativas durante el período de ayuno y que las células participen en procesos tisulares específicos de crecimiento y plasticidad durante el período de alimentación, con importantes efectos metabólicos, de resistencia al estrés y supresión de la inflamación. Esto si se hace progresivamente sin estresar más el cuerpo, ya que si no se está acostumbrado puede estresar más el cuerpo.
  • Actividades recreativas que te relajen
    • Música/baile/deporte/paseo
  • Meditación
  • Digitopuntura
    • (mismos puntos de acupuntura, pero sin agujas)

📢El cortisol, la principal hormona del estrés, aumenta los azúcares (la glucosa) en el torrente sanguíneo. 

Baja Tu cortisol de manera natural

Los niveles altos de cortisol ponen a tu cuerpo en un estado de huida o pelea,

estimulando el sistema nervioso central y las glándulas adrenales. Cuando esto ocurre hay una:

  • Disminución en la secreción de jugos digestivos
  • Aumento en la presión arterial
  • Esto genera un estado de constante estrés

Alimentos que nos ayudan a regular los niveles de estrés de manera natural

Los alimentos que contienen fibra, ácidos grasos omega-3 y magnesio también

Son buenas opciones porque pueden aumentar los niveles de energía y mantener el cortisol bajo.

¿Qué son los adaptógenos?

👉Los adaptógenos son una clase única de las plantas medicinales que ayudan a equilibrar,

restaurar y proteger el cuerpo.

 «Como explica el naturópata Edward Wallace, los adaptógenos no tienen una acción específica, pero ayudan a responder a cualquier influencia o agente estresor, normalizando las funciones fisiológicas del cuerpo».

Plantas medicinales-Paola Tasca/Salud Funcional
  1. Pasiflora: Puede contribuir a mejorar la calidad del sueño, así como a favorecer la relajación en caso de nervios o estrés. Se puede emplear junto al espino blanco para una mayor acción ansiolítica, sedante y ligeramente hipnótica, que favorece la relajación muscular.
  2. Tila: Actúa como relajante a nivel del sistema nervioso, por lo que está especialmente indicada en casos de estrés, ansiedad nerviosismo y como consecuencia a todo esto, insomnio.
  3. Lavanda:  Tiene compuestos activos con efectos sedantes y ansiolíticos y es especialmente efectiva mediante suplementos orales y también ha demostrado su eficacia a través de la aromaterapia.
  4. Melisa: tiene la propiedad de relajar el músculo cardiaco y restablecer el ritmo normal del corazón. También es muy adecuada para tratar el insomnio.
  5. Manzanilla: Es una de las más efectivas para tratar cualquier desorden nervioso, como la ansiedad y el insomnio, especialmente aquellos que se reflejan en trastornos de la digestión.
  6. Valeriana: para tratar el insomnio, ayuda a disminuir la actividad cerebral y a facilitar el sueño. Se podría considerar la planta más completa para reducir el estrés y la ansiedad ayudan a calmarte.
  7. Raíz de regaliz: ayuda a incrementar la energía y resistencia, estimular el sistema inmunológico y proteger al timo contra los efectos del cortisol.

Escucha tu cuerpo emocional y compréndete a ti mismo y que seas tú quien controle tus emociones y no ellas a ti.

Esta versión E-book está hecha de forma que te sea más sencillo volver a una alimentación más saludable sin complicarte en medir comidas ni pesarlas. Te explica los hábitos más básicos para recuperar tu peso de manera que conviertas este cambio en un estilo de vida y así evites un efecto rebote.

Estilo de vida BioHACKER: Piensa que si mejoras tus hábitos, mejora tu peso y tu salud, pero si vuelves a tus antiguas costumbres de comer porquerías y una vida sedentarias, pues volverás a coger peso y a deteriorar tu salud…