Importancia de las vitaminas - Paola Tasca/Salud Funcional

Vitamina B12

 cobalamina 

La vitamina B12 tiene la estructura química más grande y compleja de todas las vitaminas. Es única entre las vitaminas debido a que contiene un ión metálico, el cobalto.

Función

  • Papel clave como coenzima en la síntesis de ADN y la maduración celular
  • Importante en la medula ósea
  • Importante en el tejido nervioso
  •  Papel esencial en la formación glóbulos rojos
  • Importante en el tracto gastrointestinal
  •  Importante para el metabolismo de proteínas

Síntomas de déficit

  • Daño neurológico:
  • hormigueo o pérdida de sensibilidad en las manos y los pies
  • Debilidad muscular
  • Pérdida de reflejos
  • Dificultad para caminar
  • Confusión y demencia
  • Conteo bajo de glóbulos rojos 
  • Anemia megaloblástica o macrocítica

Exceso de esta vitamina

  • Insuficiencia cardíaca

  • Insuficiencia hepática y renal

  • Formación de coágulos en la sangre

  • Problemas en la vista

Alimentos ricos en cobalamina

  • Vísceras de los animales/almejas/pescado/carnes/aves/ huevos, leche y otros productos lácteos

Es una vitamina hidrosoluble, por lo que, en circunstancias normales, no se almacena en el cuerpo, sino que el excedente se suele eliminar sin mayor complicación a través de la orina. Sin embargo, en algunos casos, especialmente cuando se trata de personas que presentan problemas de riñón, sí que pueden manifestar problemas en su eliminación. En estos casos, se puede llegar a producir un exceso de vitamina B12 en el organismo.

Dosis diaria recomendada

2,4 microgramos al día

La dosis recomendada de vitamina B12 es tan baja porque podemos almacenar hasta 2.500 microgramos en el hígado.

Guía práctica de las vitaminas - Paola Tasca/Salud Funcional
Descarga gratis tu guía 👈