Plantas medicinales-Paola Tasca/Salud Funcional

Cerezo 🍒
Prunus Cerasus

👩‍🏫Árbol de talla media con corteza lisa y hojas ovales ampliamente cultivada en Europa
hay variedades de cerezas como:
• las guindas
• las cerezas
• garrafales
• picotas, etc.

Su fruto es ácido y jugoso, existe en Asia occidental, origen se sitúa en el Mar Negro y en el Mar Caspio, y fue introducido en Europa y Asia en la edad antigua, por medio de las aves y las migraciones humanas.

Valor nutritivo

Es aconsejable consumir las cerezas bien maduras, cuando lucen un rojo intenso, y no sólo porque resultan más dulces, si no porque los nutrientes están más concentrados.
• Azucares
• vitaminas del grupo A y B
• ácidos grasos
• taninos
• flavonoides

  • potasio (210 mg / 100 g), mineral que favorece la formación de orina.
  •  fibra (2%), que le confiere un efecto laxante.
  • vitamina C (15 mg/100 g)
  • ácido fólico (14 mcg)
  • betacaroteno o provitamina A
  • vitaminas B1 y B6.
  • antocianinas
  • ácido elágicopoderosos antioxidantes.


📌Su hueso tiene cianhídrico y no debe consumirse.

Propiedades 👩‍⚕️
• diurética
• febrícula
• antirreumática
• analgésica
• antiinflamatoria
• laxante
• depurativo
• refrescante

👉Uso terapéutico
• anemia
• celulitis
• cistitis
• crecimiento
• diuresis
• estreñimiento
• gripo
• reumatismo
• riñón
• hiperuricemia
• gota
• hipertensión arterial
• fragilidad capilar
• varices
• hemorroides
• tromboflebitis

Ejemplo terapéutico 👩‍⚕️

Un puñado de cerezas en ayuna sirve como depurativo y diurético del organismo

Posología
Decocción
extracto fluido
zumo
fruto

Beneficios de la cereza

  1. Depurativo intestinal: elimina toxinas por las antocianinas.
  2. Antioxidante: son la fruta que concentra mayor cantidad de flavonoides.
  3. Anti inflamatorias: Las antocianinas pueden reducir la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota.
  4. Contienen melatonina: este fruto es uno de los pocos alimentos que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.
  5. Ayuda con el reumatismo y artritis : por la presencia de ácido salicílico, propiedades antiinflamatorias.

  6. Diabetes :Reducen el riesgo de aparición de esta enfermedad y sus complicaciones (retinopatía, etc.). Además, son bien toleradas por los diabéticos por su contenido en fructosa y levulosa, de bajo índice glucémico. 

  7. Trastornos hepáticos: reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y su posible acumulación en el hígado. Evitan igualmente la formación de cálculos biliares. 

  8. Corazón: sus componentes fenólicos protegen el sistema cardiovascular y previenen la angina de pecho y el infarto de miocardio.

  9. Obesidad: efecto saciante, laxante y diurético. Esto se debe a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio.

  10. Belleza: sus vitaminas A y C protegen y suavizan la piel. También favorecen el bronceado por su contenido en caroteno y pueden ayudar a reducir la celulitis, pues mejoran la microcirculación y la inflamación del tejido subcutáneo.

  11. Trastornos intestinales: mejora el estreñimiento y el meteorismo (excesiva formación de gases). 

  12. Cáncer: Su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo azulado y que tienen propiedades antioxidantes, capaces de evitar la degeneración celular. Su contenido en ácido elágico refuerza sus propiedades protectoras.

  13. Antienvejecimiento: Los componentes de la cereza depuran el organismo y protegen el sistema nervioso y vascular (previenen la aterosclerosis).

  14. Sueño: rico en melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal por la noche ayuda a regular el sueño.

ojo: Estas jugosas perlas rojas son muy saludables y no cabe esperar reacciones adversas de su consumo, aunque solo deben comerlas con moderación las personas con dificultades digestivas o propensas a los cálculos renales, debido a su contenido de ácido oxálico.