La inflamación es una respuesta del sistema inmunitario para proteger a organismo de la infección y la lesión. Su propósito es localizar y eliminar el tejido dañado, de manera que el cuerpo pueda comenzar a curarse.
La inflamación es síntoma de estrés dentro de nuestro cuerpo, señal de que algo va mal. Su propósito es localizar y eliminar el tejido dañado, de manera que el cuerpo pueda comenzar a curarse. Sin embargo, hace años que los investigadores sospechan que muchos problemas de salud tienen un mismo factor desencadenante: la inflamación leve.
6 vitaminas Antiinfamatorias ricas en antioxidantes.
Los antioxidantes son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres, que son sustancias químicas muy reactivas que introducen oxígeno en las células y producen la oxidación de sus diferentes partes, alteraciones en el ADN y cambios diversos que aceleran el envejecimiento del cuerpo.
Vitamina A: es capaz de aliviar el dolor en los músculos y las articulaciones…
Vitamina E: ayuda a reducir los niveles de citoquinas…
Vitamina C : ayuda a aliviar el dolor muscular y articular…
Vitamina K: nos ayuda a mejorar la salud cardiovascular y ósea. La vitamina K previene la inflamación…
El índice glucémico clasifica los alimentos que contienen carbohidratos de acuerdo con tu capacidad de elevar el nivel de glucosa en la sangre.
Los alimentos con un alto índice glucémico tienden a elevar la glucosa en la sangre en mayor medida y más rápido que los alimentos con un valor menor.
Esta es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar (glucosa) en la sangre.
Este sistema permite comparar la «calidad» de los distintos carbohidratos contenidos en alimentos individuales, y proporciona un índice numérico basado en medidas de la glucemia después de su ingestión (el llamado índice glucémico postprandial). El concepto fue ideado por el doctor David J. Jenkins y su equipo de colaboradores en 1981, en la Universidad de Toronto